Treinta y dos personas(ocho en nuestra entidad) con discapacidad intelectual se benefician del programa TándEM, formación más empleo, un proyecto gestionado directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se incluye en la Inversión específica en Empleo Joven en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que es el resultado de la respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
La apuesta por este programa responde a un doble reto, por un lado, conseguir la capacitación de las personas jóvenes con discapacidad intelectual no cualificadas y por otro, ofrecerles una práctica laboral, generando así nuevas oportunidades y abriendo nuevos horizontes en los proyectos de vida de las personas.
El programa, que se ejecuta en las Comunidades de Madrid y Castilla La-Mancha, está desarrollado por la Fundación A LA PAR, Laborvalía y la Fundación Fuente Agria, tres entidades referentes en la atención a personas con discapacidad intelectual en nuestro país.

Tiene una duración de 18 meses y se extenderá hasta junio de 2024, meses en los que 32 jóvenes se formarán en “Soluciones Digitales Sostenibles», una formación propia y adaptada en reprografía y digitalización.
Este programa forma parte de la inversión específica en empleo joven del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y que es el resultado de la respuesta europea coordinada con los estados miembros de la Unión Europea para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. La apuesta por este proyecto responde a un doble reto: por un lado, conseguir la capacitación de las personas jóvenes con discapacidad intelectual no cualificadas; y por otro, ofrecerles una práctica laboral que les genere nuevas oportunidades y les abra nuevos horizontes.