Uso y aprendizaje de múltiples herramientas de contenido digital.
En el proyecto TándEM, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y desarrollado por nuestra Asociación, junto a Fundación fuente Agria (Puertollano) y Fundación A LA PAR (Madrid), participan 32 personas con discapacidad intelectual.
Los alumnos de Puertollano y Ciudad Real han finalizado el Módulo 4 de “Reproducción y Archivo” correspondiente al temario de la Fase I, dando comienzo al Módulo 5 bajo el título de “Reprografía”.
En este módulo se dará oportunidad a que los alumnos manejen herramientas de reprografía, en el marco del trabajo de encuadernación funcional de documentos, y se fomentará la digitalización de los trabajos prácticos a través de las diferentes aplicaciones interactivas y digitales como por ejemplo Canva, Kahoot, Genially, etc.
A la finalización de este mes está previsto iniciar el Módulo 6, el cual dará paso a la Formación en el puesto de trabajo, correspondiente a la Fase II del proyecto.
El curso apunta a la adquisición de habilidades para la implementación de recursos de digitalización en todos sus ámbitos y estrategias de trabajo, desarrollando su actuación en actividades con impacto verde, digital y sostenible, estimulando y preparando a los alumnos para su inserción sociolaboral y su plena integración en nuestra sociedad.
Proyecto regulado bajo la Orden TES/1153/2021, de 24 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa TándEM en entidades del sector público estatal”. @fundalandacionalapar